Bienvenido/a a Paradigma Guardiola

Mostrando las entradas para la consulta Scholes ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Guardiola ya tiene a su Scholes

"I've found a Paul Scholes in the #Bundesliga - Ich habe gefunden(?)" - Tweet publicado el 1 de febrero de este año -  Lo pueden rastrear en nuestro Twitter @ParadigmaPep .

Lo analizamos muchos viernes cuando veíamos al Eintracht Frankfurt. "It`s very gratifying to observe every friday Eintracht Frankfurt. Today vs #Borussia #Mönchengladbach in #Bundesliga".

En ese equipo hay un Scholes. O había, porque el Munich otra vez astuto, está cerca de anunciarlo como fichaje. Si teníamos a Dante como un central de salida y jugador predilecto para el juego de posición. Ahora ya tenemos a "Scholes" Rode, para el juego combinativo y de posesión. Tal vez publicaremos algún video que tenemos de él en su buena temporada.



 

Rode a Scholes



La Bundesliga tiene un Scholes. Observar los viernes al Eintracht Frankfurt en la temporada previa a la llegada de Guardiola al Bayern, era gratificante porque en su medio campo sobresalía Sebastian Rode, hoy nueva incorporación del Munich para la temporada 2014-2015. Rode dará a Guardiola otro jugador de asociación y toque en el medio para sumarse a Hojbjerg, Kroos, Lahm o Thiago.

Puede hacer esto:

Veremos si Pep lo encuentra parecido a Scholes.

Relegado en su equipo en 2014, Rode también puede robar desde atrás o estar atento a cualquier pérdida en ofensiva. En el plan de tener la pelota y hacerla circular de mejor forma, seguro ingresará el internacional con la selección juvenil alemana.

Rummenigue ya se apresuró a decir que algunos técnicos del Bayern lo piensan como lateral o en banda derecha. Dará juego interno y puede ingresar en el plan Hojbjerg frente a Dortmund, alguien que puede permanecer en banda para dar pases y continuidad en el juego. Puede sufrir, como se ve en los videos en las transiciones o en carreras largas.

Guardiola podrá montar (rode) a un Scholes, alguien que pueda imitar los inteligentes movimientos del medio inglés en el mediocampo.

Xabi Teodosic vs David Silva



Xabi Alonso es Milos Teodosic en este Bayern. Así lo decidió Guardiola. El base Teodosic liderará a Serbia hoy en la final del Mundial de Basquet frente a Estados Unidos y Xabi Alonso es eje del equipo de Pep en su segunda temporada en Alemania. Los dos (Milos y Xabi) determinan el estilo de juego de sus equipos. Cuando tienen el balón en su poder, sus entrenadores se sienten más seguros.

El mediocentro español es base en un equipo indescifrable. Así lo siente Pep y todo entrenador contrario que intenta adivinar posiciones en su equipo. En tres partidos de Bundesliga, nadie pudo intuir el ordenamiento de las piezas del Bayern Munich.

Ante Wolfsburgo, primera jornada, utilizó una defensa de tres con Lahm de central-lateral derecho y un Robben asimétrico del lateral-extremo izquierdo Bernat. Gaudino y Alaba en el centro con el tridente Gotze, Lewandowski y Muller, el mismo que se repitió en los tres encuentros sin coincidir en sus posicionamientos.


Frente a Schalke, segunda jornada de Bundesliga, Lahm volvió a ejercer como lateral derecho, Alaba hizo lo propio por la otra banda justo en el debut de Xabi Alonso en la medular, acompañado esta vez por Sebastian Robe, un Paul Scholes muy verde, todavía apresurado con el balón en los pies pero con valentía para romper líneas. Ese día Shaquiri fue extremo derecho, Gotze creaba superioridad desde izquierda al centro y Muller y Lewandowski intentaban profundidad sin dar referencias.



 En el tercer partido de liga, frente a Stuttgart, a tres días del inicio de la Champions League frente a Manchester City, Guardiola decidió poblar el centro del campo con Lahm, Alonso y Alaba con Gotze como mediapunta. Rombo para dominar.

Todo esto en una temporada que comenzó frente a Dortmund con un 5-2-3. Antes del partido frente al City nadie sabrá el posicionamiento inicial de Bayern. Esto también les ocurría a los rivales del mítico Dream Team de Johan Cruyff, para sorpresa de periodistas que hoy se suman a la innovación del cruyffismo.

Por sobre todo, el orden lo dará Xabi Alonso que esta vez estará cercano a David Silva en otro duelo Pellegrini-Guardiola. Como Teodosic, Alonso ese día se sentirá más cómodo si puede interactuar con similares. Encontrar más por dentro que por fuera a Lahm, verticalizar con un pase entrelíneas con un centrodelantero, sumar a Gaudino (nunca la pierde, como se ve en el video) a su lado o contar con un central que le facilite el 3vs2 en salida frente a Agüero y David Silva, será más importante que predeterminar números telefónicos o esquemas tácticos. Al parecer en el Bayern nada puede existir sin previamente pasar por los pies de Xabi Alonso. Lo mismo sucede con el seleccionado serbio y con las manos de Teodosic.

 

A lo largo de la temporada el insorportable ego de Bastian, el arte de Thiago, los ocurrencias de Ribery y las aventuras ofensivas de Robben, deberán ordenarse a partir del pase de Xabi Alonso.

Manu García o compañía para Silva

El City de Guardiola llegará organizado a los lugares donde se culminan las jugadas.

A la plaga de artículos de opinión sobre la llegada de Pep a la Premier hay que cortarla hablando de centrocampistas. Justo en una liga que en su momento ninguneó a Scholes y aplaude a los "box to box".

Al arribo a Manchester de Guardiola los medios lo cargan con comparaciones absurdas de alguien que llega a evangelizar, pero nadie adivina lo que sucederá a partir de julio: David Silva tendrá mejor compañía.

Como en Bayern con Thiago, Guardiola sumará mediocampistas de control. En un club de cartera,  estilo Real Madrid, Planchart y Torrent podrán mirar hacia abajo y encontrar a Manu García.

La liga con más consumo en el mundo aumentará el ego de la función del entrenador. La figura de Guardiola servirá para vender más y sus futuros logros aumentarán el mal pensamiento acerca del poder de un entrenador sobre sus jugadores. Ya saben que aquí pensamos al entrenar como un proceso biológico equiparable a la agricultura. Los jardineros saben que no son ellos los que hacen crecer las plantas, ni montan las raíces ni pegan las hojas; las plantas crecen solas. La labor del jardinero consiste en crear las condiciones óptimas para que eso suceda. Los que son buenos lo consiguen. Los otros no. Tal vez porque quieren que miren más al jardinero que a los plantas.



 

Manu García, con otros centrocampistas que lleguen como fichajes al City, podrán dar mejor contexto a David Silva, el futbolista que mejor aprovechará la llegada del nuevo entrenador.


 

En la Premier ya no se preguntarán para qué sirven los triángulos.  

  

Será justo en el City donde Guardiola debutará en la liga inglesa. El mismo lugar donde estuvo a prueba en 2005 (ver "Puerta giratoria de Pearce") y en el mismo lugar donde se desarrollaron dos partidos del Bayern de Guardiola que quedarán consolidados como algunos de los más destacados en su etapa en Alemania.

 different
Bayern Space is different from Football Hunting Reserve on Vimeo.
Posesión Bayern


Lo del jardinero es una idea de Sir Ken Robinson sobre la educación que llevamos al fútbol.

Otra vez Pep podrá contar con un jardin de estrellas con todos los antojos del fútbol de elite. Su desembarco en la Premier, ecosistema que no interpretó históricamente a los mediocampistas de control, no será su más audaz apuesta en su carrera como entrenador. Esa apuesta la veremos cuando se anime a dirigir una selección en Sudamérica (celeste por celeste).

En el Jardin del City, David Silva está casi solo no tiene otras plantas cerca que tengan su mismo aroma. Sin armonía. Un mejor contexto para su desarrollo se avecina. Cuando todos hablan del jardinero, en Paradigma hablamos de las plantas:

  
manu garcia vs mutd u21 from Football Hunting Reserve on Vimeo.


#ManuGarciaSilva


Hábitos para intentar dominar

Así se encuentra Pep Guardiola en sus primeros pasos por Munich. Su equipo le transmite cosas que siente modificar. Evolucionar hacia los matices que pretende. Todo entrenador que llega a un equipo nuevo intenta poco a poco dar con hábitos en sus jugadores más pertinentes a su idea de juego.

Hoy en la conferencia de prensa, Guardiola sostuvo que jugando como jugaron en la jornada uno no llegarán a ser campeones. El segundo tiempo del primer partido de Bundesliga fue contundente como también lo fue el enfrentamiento con Borussia Dortmund por la copa alemana, sus adversarios intentan tener más jugadores en el lugar donde Guardiola más quiere poblar, el centro del campo. Por eso los movimientos y los hábitos de sus jugadores buscarán superar el obstáculo que prepararán algunos de los adversarios en Alemania. La relación extremos - laterales tendrá variabilidad.

Lo vemos con las intervenciones de Ribery en ese primer partido: Ribery vs Borussia M.

Por momentos hay desdoble del lateral hacia el extremo. Pero casi siempre los laterales no están en la misma línea vertical que los extremos. ZigZag. Si uno se abre el otro se centra. Las transiciones defensivas son una obsesión para los equipos que tienen tanto el balón y para sus rivales que intentan hacerse fuertes en esta faceta.


"Primero debo mirar sus ojos, su cabeza y sus piernas. Luego su físico para saber si puede jugar" , dijo Guardiola sobre Gotze. A su vez, alabó sus intervenciones en el partido amistoso del pasado domingo, debut del ex jugador del Dortmund. "Ahí pudimos ver su clase".
 

El rival será el Frankfurt. El mismo que nos dio buenas impreciones a lo largo de la pasada Bundesliga. La derrota que sufrieron frente al Herta por 6 a 1, tampoco hace dudar a Guardiola que siente que se enfrentará a un buen equipo con una buena actitud en defensa y, sobre todo, con muy buenos jugadores en el mediocampo. Guardiola mencionó al mediocentro defensivo suizo Schwegler y a Sebastien Rode, nuestro Paul Scholes de la Bundesliga. Mañana sábado el partido.

El Bayern de los cinco defensas


Los partidos amistosos de pretemporada comienzan a confirmar que en los inicios de la Bundesliga 2014-2015, el Bayern Munich de Josep Guardiola jugará con cinco defensas. Posicionamiento similar al utilizado en la final por copa alemana frente al Dortmund.

El posicionamiento de David Alaba, como central izquierdo, posibilitará flexibilidad en la posiciones e incertidumbre en los rivales.

Ribery y Robben, más liberados: Con el 5-2-3 no caerán demasiado a banda ya que los laterales-mediocampistas irán con el lateral rival a la hora de intentar recuperar en campo contrario. Ni bien terminó el partido final por la Telekom Cup, Guardiola llamó a Contento (mediocampista-lateral izquierdo) para corregirle posiciones cuando Bayern no tiene el balón y busca recuperar en campo contrario. Ribery con mayor libertad puede tener más intervenciones y generar aún más juego interno.





Lahm - Thiago, el control: Con la ausencia de Toni Kroos, Lahm tomará el control del centro del campo. Junto a Thiago Alcántara serán los encargados de la organización. Sebastian Scholes Rode, realizó buenos partidos en esa posición aunque también lo hizo como lateral derecho.
 

¿Dónde está el hombre libre?



¿Más y mejores triángulos? Jugada previa al segundo gol:
 

 Con mayor conocimiento de las características de sus jugadores y del contexto de la Bundesliga, Guardiola busca innovar y buscar más soluciones para el juego de su Bayern Munich.

Guardiola y el Mundial 2006

Algunas frases sobre el Mundial 2006 de Josep Guardiola:


"Interesan Portugal y Holanda por su alegría y por jugar bien. Portugal, por su talento; Holanda, porque la siento mucho. Juegan como a uno le enseñaron. Me ha gustado mucho Robben en su primer partido."

"Me apetece mucho ver a México porque estuve allí y le ví jugar. No hay nadie en el mundo hoy día que saque el balón tan bien jugado desde atrás como los mexicanos. Nadie. Así que juegan bien; a veces, muy bien. Pero no sé si son fuertes cuando el juego se decide en las áreas. Me entristece que a veces, proponiendo tanto, recojan poco."

"Me falta Paul Scholes —le echaré de menos—, pero en todo el Mundial no hay centrocampistas como los ingleses. Una duda: si en su Liga el entusiasmo y su come on guys puede a la táctica—con permiso de Wenger, Benítez y Mourinho—, ¿qué camino elegirá Eriksson?: Que estén organizados o desorganizados?"

"Por Pelé y Garrincha: por lo bien que jugó y lloró el equipo del 82; por la sonrisa de Ronaldinho y los goles de Ronaldo, en la tierra y, por si hay vida, en todos los planetas, nadie le niega la Copa a Brasil."

"Lo bueno es que España juega con el balón y eso provoca que los rivales se tengan que adaptar a su estilo.si ser favoritos para ganar el Mundial es ser el que juega mejor, España y Argentina lo son para mí. España debe pensar que es posible conseguirlo porque tiene buenos jugadores en la defensa, futbolistas muy rápidos en la línea de ataque y un gran centro del campo."

Antes de la final:

"Veremos a Buffon y por delante de él, muy cerca de él (repito: muy cerca de él) a Cannavaro. Un central puede hacer dos cosas: una, defender; otra, pedir el balón y salir jugando. Lo de defender, con Cannavaro, es para ponerse de pie y quitarse el sombrero. Un espectáculo. De lo segundo olvídense. Ni lo hace ni le interesa. Ni la quiere, ni la pide. Siempre escondido detrás del delantero. Su mente sólo quiere que esté ocupada en una cosa. La otra, para los otros.
Escribo de Cannavaro, pero sirve lo mismo para los demás: Materazzi, Thuram y Gallas. Hacen lo mismo. Nos ponemos de pie para una cosa y nos olvidamos de la otra. Sólo la necesidad de un resultado adverso y el tiempo que se acaba les hará recuperar la olvidada. A lo mejor. Ni yo lo sé.

Pirlo es distinto. En su mente tiene las dos cosas. La que hace Cannavaro y la que no. Por donde juega, ha de defender; si no, no jugaría. Por donde juega, ha de hacer jugar. El único que lo hace. Ni Gattuso, ni Makelele, ni Vieira le imitan.
Como sus centrales no lo hacen, Pirlo baja a pedir la pelota para empezar jugando. Seguro que Zidane estará por allí. Si las cosas van mal, le sale el instinto primitivo de sus inicios y se va a jugar con Totti. Y allí Pirlo también es distinto. Como todos los 10 italianos.
Si Pirlo participa, Totti jugará mejor. Es mejor que se la pase Pirlo que Buffon. Duro partido el del 10 italiano. Se las verá principalmente con Makelele. El ex del Madrid ha dormido esta pasada noche con una foto del italiano. Su compañero de habitación, en el pasillo. Y se ha enfadado.

Con Luca Toni, Italia jugará todo para él. Si Pirlo no entra en juego, Luca Toni será el destinatario de todo. Saca petróleo de todo lo que le llega. Cuanto peor le venga la pelota, más petróleo. Mejor al pie-pecho-cabeza que en profundidad. Con Luca, Francia podría sacar a la defensa y apretar arriba. Una de las curiosidades a ver. ¿Lo hará?
Con Henry es otra cosa. Al pie o al espacio. Le da igual. Con esas condiciones, ¡cómo no va a jugar bien al fútbol! Cuando deje el fútbol, dicen que va a los próximos Juegos Olímpicos. Se la va a jugar con Asafa Powell y con Justin Gatlin en la final de los 100 metros. Italia deberá quedarse atrás y no moverse de ahí. No hay curiosidad que ver."

España, Osorio, Zidane y otros placeres


"El balón es de España. Ya sabemos que el fútbol se juega con el balón, pero unos le dan una cierta prioridad y otros se la dan toda. España vive con ella. Dos indicios han bastado para conseguir la prueba y con ello el respeto. Mientras España juega sus partidos, los contrarios lo ven. Y ven ganar a la selección como consecuencia de cómo juegan. Y, como
juegan, se ganan el respeto. Ahora nadie duda de lo bien que lo hacen. Queda por saber de su fortaleza mental cuando llegue el verdadero Mundial. Del juego ni rastro de duda.


Cuando decides jugar al contraataque, tienes muchos espacios. Cuando decides jugar al ataque, tienes menos. Cuando juegas al contraataque, el balón es del contrario. Cuando llevas a un Mundial a Cesc, Iniesta, los Xavis, decides que el balón lo quieres tú porque como dicen ellos: “Sin el balón no somos nadie”. Pero, aunque parezca fácil, crear cansa mucho. Y es difícil. Y es generoso. Sobre todo, esto, generoso. Nada mezquino. Y a veces se complica. Porque te marcan un gol al inicio. Y, si ya tenías pocos espacios, ahora menos.

Cuando viajé a jugar a Italia (tres Mundiales ganados), mis compañeros de equipo me dijeron que en Italia no se puede jugar pasándose el balón porque, simple y llanamente, hay menos espacios. Yo nunca lo entendí. Nunca jugué un partido 14 contra 14. Nunca en dos años. Los movimientos de unos, en funcion de los otros (por esto le llaman juego de equipo) eran equivocados. Por esto había menos espacios.

Aun jugando asimétricamente por izquierda, en el segundo tiempo, Joaquín abrió campo y generó sus preferidos manos a manos, y sin quererlo espacio para Cesc y compañía. Fue una cuestión de espacio. De metros. En esa situación da igual que jueguen contra 14. Siempre encuentran ese metro para dar esepase, de rojo a rojo (parezco comunista), de a través del pase viajar equipo y pelota juntos, y gracias a ello no ver ni un solo contraataque de Túnez en todo un segundo tiempo, y de volver a ganar de una gran manera.


"Osorio no sólo puede jugar en España. Puede jugar en el Madrid y en el Barça. En un grande porque en todo el Mundial ha jugado de grande. Con talento para defender (no es exclusividad de los atacantes ) y talento para atacar. El mano a mano con Tévez al final del partido, llevando al argentino a la izquierda sabiendo que siempre busca ir a su derecha, es talento defensivo. Salir jugando como lo hizo él es talento ofensivo. Y para jugar en un grande, en España, se necesitan las dos cosas. Con una sola, a veces, no alcanza.

Se va México a casa. Se va porque la diferencia de su gente de atrás respecto a la de delante es demasiada. Se ha descubierto con México que para ganar se necesita algo más que jugar muy bien. Se necesita a un insolente, a un maleducado, para salirse de lo establecido y que coja el balón y decida el partido. Con una jugada, con un lanzamiento de falta, con un no sé qué, con algo de lo que no ha hecho México en los últimos diez metros. Y sabe mal. Sabe mal proponer tanto y recoger tan poco."

"Queda Zinedine Zidane. Tiene bonito hasta el nombre. El mejor defensa de Francia. Gracias a él, Francia nunca se desorganiza. La pide, la tiene, la pasa, la vuelve a pedir, la vuelve a tener y la vuelve a pasar. Y, mientras tanto, los franceses se van organizando. Repito: el mejor defensa de Francia. No hace nada superfluo. Ni una concesión demagógica. Ni cuando celebra su gol. De diez veces que interviene, siete a un toque. Siete de Zidane. En las otras tres hace de Zinedine Zidane. Dice que se va. A lo mejor, porque antes del Mundial se ha aburrido. El aburrimiento puede con todo y con todos. Pero también Michael Jordan se fue y volvió. También Maradona se fue y volvió. Así que no descarten que un día se vaya a buscar petróleo a Qatar o a China, para jugar y ayudar a cerrar nuestras fábricas textiles, y vuelva. Recuerden que a lo mejor estarán en casa con sus familias y por la radio escucharán una canción, esta vez de Van Morrison, que dice:

Here i am again Back on the corner again Back where i belong Where I've always been Everything the same It don't ever change I'm back on the corner again In the healing game [Aquí estoy otra vez. De vuelta en la esquina otra vez. De vuelta a donde pertenezco. A donde siempre he estado. Todo sigue igual. Nunca cambia. Estoy de vuelta en la esquina otra vez. En el juego curativo].

Habrá vuelto. Así lo esperamos. Mientras tanto, disfrutémosle una última vez y felicitémosnos por haberlo visto."

¡Lo mismo decimos para ti Pep. Todos queremos que vuelvas.!

Paradigma Guardiola en tu Email